Nuestro Equipo

¿Quiénes somos?

Somos una firma consultora fundada en el 2017, que asesora técnica y jurídicamente con eficiencia, transparencia y calidad. Combinamos el conocimiento jurídico con la ejecución práctica de proyectos, optimizando los tiempos para obtener resultados.

Nuestro valor agregado es la experiencia en la ejecución y estructuración de los proyectos que permiten las soluciones en tiempo record.

Nuestra Filosofía

Con el propósito de agregar valor a los proyectos, trabajamos sobre tres pilares fundamentales :

EFICIENCIA

Nos enfocamos en obtener
resultados y en hacer posible
la ejecución oportuna de los
proyectos, optimizando los
recursos disponibles.

TRANSPARENCIA

Proporcionamos información
clara, objetiva y comprensible
sobre los asuntos puestos a
nuestra consideración.

CALIDAD

Nuestro equipo tiene amplia
experiencia en los temas objeto
de consultoría y garantizamos
la atención personalizada de
nuestros clientes.

Equipo Jurídico

Contamos con un equipo de abogados y asociados con amplia experiencia práctica y académica.

Trabajamos sobre la base del compromiso, atencióncercana y personalizada a nuestros clientes.

 

Luis Felipe Henao Cardona

Director

 

Abogado de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho de la Empresa, de la misma institución, y candidato a Doctor en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca. También, es docente de pregrado y posgrado en la Universidad del Rosario.

 

  • En 2013 fue Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, cargo en el que desarrolló uno de los programas públicos más exitosos de producción de Vivienda de Interés Social en el país.
  • Ha liderado varias consultorías en Centroamérica, orientadas a la estructuración e implementación de políticas de vivienda en los países de la región.
  • En los últimos años ha sido asesor de proyectos inmobiliarios y de infraestructura de empresas nacionales y extranjeras.

Catalina Hernández Herrera

Urbano y Tributario

 

Abogada con Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario y docente de cátedra de la misma institución.

 

  • Durante 10 años trabajó en el sector público, ex directora de análisis y conceptos de la Secretaria Distrital de Planeación de Bogota. Ex sub directora de gestión de suelo de la secretaria distrital del Habitar, en donde formó parte del equipo que estructuró y defendió judicialmente el Decreto Distrital 555 de 2021 – POT – de Bogotá.
  • Ha desempeñado cargos en el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Cultura y Departamento del Atlántico; entre otros.
  • Ha sido asesora de proyectos de infraestructura, agroindustria y turismo.

Sergio Herrera Díaz

Urbano y Tributario Territorial

 

Abogado de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho Urbanístico de la Pontificia Universidad Javeriana y Magíster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental de la Universidad de Barcelona.

 

  • Ha enfocado su experiencia hacia las prácticas del derecho administrativo – particularmente el derecho urbanístico – inmobiliario y contractual, brindando asesoría legal a sociedades urbanizadoras, constructoras y gestoras inmobiliarias involucradas en el desarrollo territorial y la ejecución de proyectos inmobiliarios.

Adriana Daza Camacho

Ambiental

 

Abogada de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia, y en Derecho Minero Energético y Desarrollo Sostenible de la Universidad de los Andes y Magíster en Derecho de la Universidad Nacional. Es candidata al doctorado en Derecho en la Universidad de Montreal.

 

  • Tiene experiencia en derecho público, derecho ambiental y el manejo de relaciones con comunidades en el marco de proyectos del sector minero energético e infraestructura.
  • Se ha desempeñado como líder jurídica de la Gerencia de Seguridad, Comunidades y Ambiente en la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH –y como abogada de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales– ANLA – y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR-, en los trámites de licenciamiento ambiental y procesos sancionatorios ambientales.

Diego Fernando Morales

Infraestructura

 

Abogado de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes y en Contratación Estatal de la Universidad Externado de Colombia. Árbitro y Secretario inscrito en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá y de Medellín.

 

  • Ha participado en el manejo de arbitramentos nacionales e internacionales relacionados con la ejecución de diversos tipos de contratos mercantiles (agencia comercial, suministro, compraventa, adquisiciones empresariales, conflictos societarios y contratos estatales (contratos de obra y concesión)).
  • Tiene una amplia experiencia con empresas nacionales y extranjeras en materia corporativa, comercial y contractual, incluyendo el diseño, preparación y negociación de contratos de diversa índole, así como en reclamaciones de responsabilidad civil contractual, en donde ha representado a dichas empresas judicial y extrajudicialmente.
  • Ha asesorado a empresas en licitaciones y concursos para la adjudicación de contratos estatales, así como en la estructuración, presentación y negociación de reclamos derivados de la ejecución o terminación de este tipo de contratos.

Juan Esteban Henao Cardona

Derecho Público

 

Abogado de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes y en Contratación Estatal de la Universidad Externado de Colombia. Árbitro y Secretario inscrito en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá y de Medellín.

 

  • Ha participado en el manejo de arbitramentos nacionales e internacionales relacionados con la ejecución de diversos tipos de contratos mercantiles (agencia comercial, suministro, compraventa, adquisiciones empresariales, conflictos societarios y contratos estatales (contratos de obra y concesión)).
  • Tiene una amplia experiencia con empresas nacionales y extranjeras en materia corporativa, comercial y contractual, incluyendo el diseño, preparación y negociación de contratos de diversa índole, así como en reclamaciones de responsabilidad civil contractual, en donde ha representado a dichas empresas judicial y extrajudicialmente.
  • Ha asesorado a empresas en licitaciones y concursos para la adjudicación de contratos estatales, así como en la estructuración, presentación y negociación de reclamos derivados de la ejecución o terminación de este tipo de contratos.

Nicolás Acosta

Corporativo

 

Egresado no graduado de la facultad de derecho de la Universidad Externado de Colombia. Hace parte del semillero de investigación de Responsabilidad Civil de la misma Universidad, en donde, además, realizó un seminario en derecho laboral.

 

  • Ha enfocado sus prácticas en el campo de la Responsabilidad Civil y Derecho Administrativo. Asimismo,harealizadointensificaciones en el derecho de los seguros, derecho financiero y aduanas y comercio exterior en la misma universidad. Trabajó en la Gerencia de Talento Humano para llevar a cabo los procesos disciplinarios del FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO – FINAGRO y asesoría en derecho laboral requerida en esta entidad.

Clemencia Vargas

Gerente de Proyectos

 

Administradora de empresas y economista de Babson College. Consultora para el IDECUT y la FND, y fundadora de Vive Bailando, una organización que cumplió 10 años que estructura y ejecuta proyectos para el sector privado, publico y de cooperación internacional con clientes como Embajada de Suecia, Coca-Cola Femsa, Mercy Corps, Gobernación de Atlántico, Cuso International y Puerto Industrial Aguadulce.

 

  • Fue consultora financiera en Deloitte and Touche y en banca privada.
  • Fue reconocida por la revista Dinero como una de las 10 jóvenes líderes colombianas más influyentes y por Forbes como una de las 30 promesas de los negocios.

¿Necesitas asesoría?
Contáctanos

1 + 8 =